¡¡¡ Haces falta !!!
En este espacio todos y todas intentamos aportar ilusión y sumar esfuerzos para conseguir un mundo mejor, más justo y con más oportunidades para las personas desfavorecidas.
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) guían nuestra misión y nos ayudan a enfocar las actividades de Voluntariado.
Tanto si eres una persona con inquietudes y ganas de ayudar, como si ya formas parte de una Asociación y buscas alguien que te ayude para alguna actividad, este es tu espacio.
¡ Bienvenid@ !
Hazte Voluntari@
Antes de inscribirte en alguna oferta es necesario que te des de alta como Voluntari@ en nuestra BD, este trámite solo lo tiene que realizar una única vez y te servirá además para estar al día de las ofertas e información de UGR-Solidaria.
Muchas gracias !!!
Inscribete en nuestras Ofertas de Voluntari@do
Accede al siguiente enlace para ver las Actividades que están en plazo de inscripción:
Requisitos para conseguir los 3 créditos ECTS por actividades de Voluntariado:
Realizar 100 horas de actividades de voluntariado que se desagregan de la siguiente manera:
- Un pequeño trabajo personal sobre la Legislación Estatal o Autonómica de Voluntariado (este trabajo contará entre 10 y 20 horas). Para facilitar su redacción os dejamos este cuestionario que podéis completar para obtener este trabajo más facilmente: Descarga aquí el Formulario
- Formación específica y actuaciones concretas con ONG y Asociaciones Solidarias de Ceuta, Melilla y Granada, entre 80 y 90 horas.
Cualquiera de las Actividades ofertadas a traves de esta misma página Web, servirá para ir acumulando estas horas.
NOTA: Las horas correspondientes a la formación específica (punto 2) podrán ser acumuladas entre diferentes cursos académicos.
Asociaciones y alta de nuevas actividades
Primero date de alta en nuestro formulario de Datos Personales, además puede que sea necesario firmar un Convenio Marco, nosotros contactaremos con vuestra Organización si eso es necesario.
Muchas gracias !!!
Asociaciones que colaboran con Ugr-Solidaria
Desarrollo local
Por un desarrollo sostenible de la Vega de Granada
La “Semana de la Vega de Granada” es una de las actuaciones programadas por UGR Solidaria con la “Plataforma Salvemos la Vega” y con “Vega Educa”. La Plataforma es un “movimiento por la defensa de la Vega de Granada y por otra cultura del territorio”. Vega Educa surge de un proyecto que ha logrado conformar una muy amplia red de centros educativos que mediante el desarrollo de actividades con la comunidad educativa de Enseñanza Secundaria, tiene como objetivo principal la sensibilización colectiva en torno al cambio climático y la sostenibilidad.
Sensibilización y Formación
Programa de Ayudas
Convenios
Legislación sobre Voluntariado
La Universidad de Granada en sus 3 Campus (Ceuta, Granada y Melilla) ha de ajustarse a las siguientes Leyes:
- INTRODUCCIÓN A LA LEGISLACIÓN:
- LEGISLACIÓN:
Guía y Libros de UGR-Solidaria
* Guía de Voluntariado 2023 - Campus de Granada.
* Libro "Al desarrollo local también por el voluntariado" Autores : María Egea Hernández, Juan Carlos Maroto Martos y Aida Pinos Navarrete. (Book "To local development also through volunteering" Authors: María Egea Hernández, Juan Carlos Maroto Martos and Aida Pinos Navarrete.)
Descarga aquí el libro en Castellano
Download here the book in English
Materiales Cursos y Proyectos
- Póster Proyecto PIIISA 2021/2022 - Proyecto de Iniciación a la Investigación de Innovación en Secundaria en Andalucía. El Voluntariado universitario para el desarrollo local de la Universidad de Granada (pdf)
- Presentación 18 de mayo 2022 - Curso Por, para y desde la discapacidad (pdf)
Conferencias y Jornadas Voluntariado
- III Jornadas de Voluntariado Universitario - Murcia - 30 y 31 de marzo de 2023 Presentación Charla D. Juan Carlos Maroto : El voluntariado como herramienta para favorecer la sostenibilidad